Accede a vídeos, infografías, artículos, ensayos, informes y a multitud de datos relacionados con la geopolítica, la economía, la energía y los recursos naturales

Acerca de GeoPIB

Acerca del autor

Entender la política exterior de un país supone conocer su historia, sus recursos naturales, su geografía, su economía, la relación con sus estados fronterizos y múltiples factores y variables colaterales que los medios de comunicación tradicionales no pueden abordar por falta de espacio y tiempo.

GeoPIB surge como un espacio de información y análisis sobre la actual situación internacional, en geopolítica, economía, energía y recursos naturales. Un blog especializado, de actualización quincenal, sobre «zonas calientes» en el mundo.

Artículos, ensayos e informes rigurosos, de aproximadamente 10 minutos de lectura, apoyados en multitud de datos obtenidos de organismos oficiales, con un estilo muy divulgativo e ilustrados con grafismos y vídeos de elaboración propia para entender el mundo que nos rodea.  

Un espacio interactivo abierto a la participación ciudadana donde poder generar debate y reflexión.

¡Bienvenidos a GeoPIB! Me llamo José Manuel Cueto González. Desde que tengo uso de razón, he dedicado mucho tiempo a seguir con interés y curiosidad todos los conflictos internacionales con el objetivo de poder entender sus causas. Mi formación como ingeniero de minas especializado en energía, ingeniero geólogo e ingeniero técnico industrial, junto con mis dos másteres, en economía aplicada y en filosofía de la ciencia, me proporcionan una visión 360, única y multidisciplinar sobre los temas de los que escribo y publico.

En este blog abordo temas de actualidad relacionados con la geopolítica, la economía, la energía y los recursos naturales, cuatro factores interrelacionados en la mayoría de los conflictos. Mi objetivo es, a partir de datos oficiales, hacer un análisis conciso desde una perspectiva equilibrada y bien fundamentada de los conflictos en curso, proporcionando claves a los lectores para entender la situación y sacar sus propias conclusiones con, aproximadamente, unos  10 minutos de lectura. Este blog persigue, asimismo, crear un espacio de opinión donde analizar y confrontar las causas de los conflictos desde distintos puntos de vista.

GeoPIB aspira a ser un punto de encuentro donde compartiré mis análisis y reflexiones, esperando que sean útiles y de tu interés.  ¡Gracias por visitar esta publicación!

Esto es lo que opinan nuestros lectores

«El blog es una fuente inestimable de análisis y perspectivas sobre geopolítica, economía y recursos naturales. Los artículos son meticulosamente investigados y presentados de manera clara y concisa, lo que facilita la comprensión de temas complejos. Este blog es un recurso imprescindible para cualquier persona interesada en entender las dinámicas globales actuales».

- Lucía Rodríguez

«Este blog, además de proporcionar análisis profundos destaca por su capacidad para conectar los nexos que hay entre la geopolítica, la economía y los recursos naturales. Esta visión integrada permite a los lectores obtener una comprensión más completa de cómo estos factores interactúan y afectan al mundo en el que vivimos. Es una lectura obligada para aquellos que buscan una visión holística de los asuntos mundiales».

- Sandra Cueto

«www.geopib.blog no sólo informa, sino que también inspira. Los artículos provocan reflexión y fomentan el diálogo sobre temas importantes. Ya sea para ampliar tus conocimientos o participar en debates sobre los desafíos globales. Este blog es el lugar perfecto para comenzar. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar el blog»

- Manuel Rosete